Descubren oxígeno en la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo de científicos, entre ellos del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha participado en el primer hallazgo de átomos de oxígeno en la atmósfera de un planeta fuera del sistema solar y el más caliente de los conocidos.
Desde el descubrimiento en 1995 del primer planeta fuera de nuestro sistema solar, se han detectado más de 4,000 planetas extrasolares.
A lo largo de estas dos décadas, equipos científicos de todo el mundo han intentado caracterizar sus atmósferas y explicar por qué estos nuevos mundos son tan distintos a los planetas del sistema solar.
Ahora el equipo ha publicado en la revista “Nature Astronomy” el hallazgo de átomos de oxígeno en KELT-9b, la primera detección de este compuesto en una atmósfera exoplanetaria.
TAMBIÉN LEER: Nuevo Smartphone Umidigi BISON X10 PRO
Con una temperatura diurna de más de 4,000 grados, el exoplaneta KELT-9b, descubierto en 2017, es el exoplaneta más caliente conocido hasta la fecha.
Se trata de un gigante gaseoso similar a Júpiter, con la diferencia de que la temperatura en su atmósfera es tan alta como para fundir el hierro.
Esas temperaturas extremas se deben a que gira muy cerca de su estrella anfitriona, tanto que completa una órbita en apenas unas 36 horas.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.