Estudiantes peruanos enviarán proyecto al espacio
Su objetivo es investigar el tratamiento y la cura de diversas enfermedades.
Un grupo de destacados estudiantes peruanos enviarán al espacio el primer proyecto de astrobiología, con la finalidad de investigar el tratamiento y la cura de diversas enfermedades e infecciones inmunoresistentes.
El proyecto, denominado I.R.M.A (Instrument for Recording Microbial Activity), es una iniciativa de The Mars Society Perú y cuenta con la participación de 22 estudiantes pertenecientes a la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Ricardo Palma, quienes vienen trabajando en equipo para afinar los últimos detalles del lanzamiento que irá a bordo del módulo Mengtian en la Estación Espacial China.
La cápsula espacial será enviada a gravedad cero portando las bacterias E. coli y Pseudomona aeruginosa, causantes de múltiples y graves infecciones en los humanos, y registrará información valiosa para la creación de nuevos y potentes fármacos.
TAMBIÉN LEE: Lima no tiene tecnología para controlar nuevos límites de velocidad
Los estudiantes que conforman el Proyecto I.R.M.A fueron seleccionados por The Mars Society Perú, mediante un minucioso proceso de selección de estudiantes de carreras como bioingeniería, ingeniería mecatrónica y otras asociadas, interesados en la astrobiología.
En este grupo destacan ocho estudiantes de UTEC, pertenecientes a las carreras de Bioingeniería e Ingeniería Mecatrónica, quienes son los encargados de determinar y estudiar la concentración de cepas bacterianas que se enviarán al espacio.
Los estudiantes de UTEC también son responsables de realizar las calibraciones de la cápsula espacial para garantizar un correcto despegue y mantenimiento en órbita, además de analizar, con el apoyo de alumnos de las otras instituciones, los algoritmos que se registrarán durante los 45 días de expedición del proyecto en la Estación Espacial China.
TAMBIÉN LEE: Midagri cambió empresa proveedora de fertilizantes de urea
La cápsula que será empleada en la misión está siendo fabricada por los estudiantes de la UNI y cuenta con la tecnología necesaria para monitorear cada detalle del proyecto mediante el registro fotográfico del avance de las bacterias, hallazgos que serán evaluados e interpretados por los estudiantes de UTEC.(J.F.C.R.)
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Yenifer Paredes: PJ declara improcedente pedido para variar su detención preliminarhttps://t.co/BnRJeVGjcF
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 11, 2022