Gamificación nueva tecnología de aprendizaje para niños y jóvenes

Tendencia de estudio colaborativo es de las más populares actualmente dentro de la dinámica de los juegos al ámbito educativo.


La tecnología viene transformando la educación, generando nuevas formas de enseñanza más atractivas y efectivas. La gamificación es una de las tendencias más populares hoy en día, ya que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo, mejorando el desempeño de los estudiantes en clase y desarrollando habilidades esenciales para un mundo en constante cambio.

Según Lourdes Zeballos, gerente general de Intecnia Corp., la gamificación, es el uso de herramientas digitales y juegos educativos para enseñar conceptos de forma más entretenida y lúdica, fomentando la creatividad, la colaboración, la empatía y la resolución de problemas.

La gamificación permite crear ambientes dinámicos y lúdicos en las aulas, lo que mantiene a los estudiantes motivados durante su proceso de aprendizaje. Un claro ejemplo son los kits de robótica y programación.

Los kits Intecnia STEAM Education de programación, robótica y electrónica, permite que los niños trabajan en equipo, los participantes tienen roles, se presentan retos, superan obstáculos, se ayudan en conjunto para poder superarlos; buscan diferentes alternativas de solución, todo esto aplicando la gamificación.

MÁS INFORMACIÓN: Antivirus «gratuitos» no garantizan seguridad en internet

En Latinoamérica, la gamificación ha ganado popularidad en los últimos años como una técnica de aprendizaje efectiva para niños y jóvenes, ya que permite aprender de forma más divertida y a la vez reforzar sus conocimientos.

Según un estudio de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), esta técnica aumenta hasta un 10% la retención de conocimientos en los alumnos, gracias al uso de juegos de simulación.

La gamificación desarrolla habilidades claves para el futuro, como la capacidad de trabajar en equipo, la creatividad y la adaptabilidad a entornos cambiantes. Por eso, es una técnica que puede ser implementada desde la educación inicial hasta la universidad, adaptándose a las necesidades de cada etapa educativa.

Docentes y padres de familia pueden aprovechar la gamificación para mejorar el aprendizaje de sus hijos y alumnos, mediante el uso de herramientas digitales y juegos educativos que fomenten una participación más activa y la exploración de nuevos conceptos.(J.F.C.R.)

SEGUIR LEYENDO: 

Nuevas tecnologías hacen que pagos digitales sean seguros y eficientes

Medio siglo del código de barras

Google anuncia funciones de inteligencia artificial para su buscador

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.