Implementan tecnología avanzada de gestión del transporte

Este software viene generando rutas de reparto eficientes que optimizan el despliegue de camiones.

Por José Callo Romero

Ransa, como parte de su estrategia para brindar una experiencia más simple y ágil a sus clientes, ha desplegado en todos los países donde tiene presencia un sistema de gestión del transporte de clase mundial ‘TMS Unigis’ con el objetivo de automatizar y digitalizar gran parte del proceso logístico.​

La implementación de esta tecnología se inició en El Salvador y continuó con los demás países de Centroamérica (Guatemala, Honduras y Nicaragua), así como en la región Andina (Ecuador, Bolivia, Colombia y, recientemente, Perú). Al respecto, este software viene generando rutas de reparto eficientes que optimizan el despliegue de camiones. Además, cuenta con sistemas de monitoreo por telemetría que recaban información sobre las variables de conducción para retroalimentar a los conductores y brindar una mejor trazabilidad de la temperatura del vehículo a fin de garantizar la cadena de frío.

«Con este nuevo TMS Unigis de clase mundial logramos adecuar nuestros servicios brindando una experiencia más simple, inmediata y trazable a través de plataformas y herramientas tecnológicas que permitan una mejor gestión de nuestras operaciones logísticas: desde la recepción de los pedidos hasta la entrega, tomando en cuenta la planificación óptima del despacho y transporte, la sincronización con el almacén y el destino, gestión del tráfico y recorrido, la liquidación de viajes y elaboración de reportes e indicadores», señala Trinidad Camarasa, vicepresidenta de Tecnología, Transformación Digital y Analítica de Ransa.

MÁS INFORMACIÓN: Dólar en Perú: cotización cerró a la baja este miércoles 18 de enero de 2023

Asimismo, la ejecutiva agrega que esta implementación le permite una eficiente gestión de entregas optimizando recursos, un mejor análisis de la información debido a trazabilidad en base a eventos registrados en el sistema, así como el seguimiento en línea y tiempo real de la mercadería por parte de los clientes.

Cabe destacar que, con la implementación de esta solución tecnológica, la compañía optimizará el consumo de combustible y el tiempo en ruta. Además, estima que, en Perú, este sistema beneficie inicialmente a 10 de sus clientes pertenecientes al servicio de logística de valor agregado y 5 del negocio extractivos; posteriormente y de manera progresivamente, a los demás. Actualmente, ya viene generando eficiencias a más de 145 de sus clientes a nivel regional.

Con la puesta en marcha de este software, Ransa continúa fortaleciendo su estrategia para consolidarse como una Data-Driven implementando un ecosistema digital para ofrecer una mejor experiencia.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.