Importancia de la protección de datos y privacidad para este 2023

En el Perú se ha incrementado el número de ataques por “hackers”.

Debido a la evolución acelerada de la digitalización, y la forma poco planificada cómo muchas empresas la vienen adoptado, en el Perú se ha incrementado el número de ataques por “hackers”. Las estafas o fraudes digitales son cada vez más frecuentes, por lo que a propósito del “Dia Mundial de la protección de Datos y Privacidad”, celebrado ayer 28 de enero, Hernan Parodi, CEO y Fundador de Open-Sec, recomienda los siguientes consejos para evitar ser víctima:

Prevención como mejor herramienta. Un problema frecuente en nuestro país, es que no solemos prestar importancia a un tema hasta que tal vez es demasiado tarde. En ese sentido, es necesario que las empresas destinen un presupuesto para comprobar de manera frecuente la seguridad de sus plataformas, de cara a aplicar correcciones en caso sea necesario. Estándares de seguridad como PCI DSS (procesamiento de pagos con tarjetas) recomiendan hacer pruebas de seguridad cada tres meses y cuando se produzcan cambios.

Siempre utilizar una red confiable. Esto se ha vuelto fundamental para confiar información de todo tipo, ya sea personal o de una organización. Asegúrese de revisar enlaces originales de las entidades bancarias, redes sociales, e incluso plataformas streaming, no aquellas que envían invitaciones a través de un correo dudoso o un mensaje instantáneo de desconocidos.

MÁS INFORMACIÓN: Los bancos pueden mejorar privacidad de datos de los usuarios

Establece mejores contraseñas. Defina una clave difícil y segura de acuerdo a la longitud y complejidad que te permita el servicio que estás usando y opte por adicionar el uso de tokens que son valores dinámicos que se suman al identificador de usuario y contraseña. Además, recuerda que nadie tiene que saber esta información, una empresa jamás te lo pedirá.

El nivel de formación y responsabilidad debe ser mayor en las empresas peruanas. Mientras lo más común sea que se pretenda manejar la seguridad sin preparación ni profesionalismo, seguiremos observando que otros países tienen mejores regulaciones, que las empresas van más allá de simplemente cumplir y que nuestro país sufra más ataques. (Por José F. Callo Romero)

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.