Los ASN y su importancia para la calidad de Internet en el Perú
El ASN es un identificador numérico que se designa a cada proveedor que participa en el enrutamiento de datos en la red.
Los ASN y su importancia para la calidad de Internet en el Perú.
Internet es una red global de redes interconectadas que une los sistemas informáticos de todo el mundo y que posibilita el intercambio de información, transmisión de datos, acceso a recursos y servicios en línea, así como la comunicación instantánea y colaboración en tiempo real.
Para que este servicio llegue a un usuario final existen proveedores de Internet que se conectan a esta infraestructura global y reciben un Número de Sistema Autónomo (ASN, por sus siglas en inglés). En el caso de Perú y Latinoamérica, es designado por el Centro de Información de Red de América Latina y el Caribe (LACNIC).
El ASN es un identificador numérico que se designa a cada proveedor que participa en el enrutamiento de datos en la red. "Este sistema es esencial para el funcionamiento eficiente y seguro de Internet, facilitando el enrutamiento y la gestión del tráfico de datos. Cirion Technologies es uno de los proveedores Tier-1 de Latinoamérica con el ASN 3356, uno de los más extensos, con un conjunto de direcciones IP y con gran cantidad de interconexiones que permite a empresas, gobiernos, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes de Perú y Latam conectarse al mundo de forma directa, sin depender de otros proveedores", señala Rubén Gutiérrez, Lead Product Manager de Cirion.
Existen beneficios clave que brinda un ASN Tier 1, que son:
1. Conectividad robusta: Un ASN de alta calidad debería tener una conectividad robusta y confiable a nivel nacional e internacional. Esto implica tener conexiones redundantes con múltiples proveedores de Internet y puntos de intercambio de tráfico para garantizar una conectividad estable y de alta velocidad para sus clientes.
2. Baja latencia: Los datos pueden viajar de manera rápida y eficiente entre los puntos de origen y destino. Proporcionar latencias bajas es crucial para aplicaciones sensibles a la latencia, como videos en tiempo real, juegos en línea y aplicaciones financieras.
MÁS INFORMACIÓN: Ministro del Ambiente aborda críticas a Tía María: "Es una oportunidad para el Perú"
3. Escalabilidad: El proveedor de Internet debe ser capaz de escalar para satisfacer la demanda creciente de ancho de banda y servicios de sus clientes. Tener una infraestructura de red flexible y escalable permite manejar picos de tráfico y adaptarse a cambios en las necesidades del mercado.
4. Seguridad: Un ASN Tier-1 debe tener un RPKI implementado para garantizar que las rutas anunciadas sean auténticas. Este mecanismo permite prevenir el secuestro de rutas y protege las redes contra anuncios maliciosos o mal configurados, reduciendo la probabilidad de ataques de seguridad. Adicionalmente, para garantizar la seguridad de red y proteger los datos confidenciales de sus clientes, puede ofrecer servicios de seguridad gestionada que permiten implementar medidas de seguridad robustas, como firewalls, sistemas de detección de intrusiones y de encriptación de datos.
Red Nacional
La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) es un proyecto del Estado Peruano diseñado para expandir el acceso a Internet a más personas en diversas provincias del país. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) en distintas regiones pueden conectarse a la red de Cirion en Lima a través de la infraestructura de la RDNFO, para llevar Internet de alta calidad a los ciudadanos.
A la fecha, la red de Cirion tiene conexiones directas en las provincias de Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Cajamarca, Pucallpa, Lima, Cañete, Chincha, Ica y Arequipa. Esto se ha logrado mediante su extensa red de más de 90.5 mil kilómetros de cables submarinos y terrestres que atraviesan 12 países de Latinoamérica.
LO MEJOR DE TECNOLOGÍA:
Recomiendan proteger los datos del móvil en los aeropuertos
Cibercrimen utiliza IA para generar demoledores ataques
Cámaras inteligentes aliadas de la videovigilancia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.