Nuevas tecnologías para la construcción de edificios inteligentes
En la actualidad, estamos viendo el sector de la construcción innovando constantemente, trayendo cada vez más proyectos inmobiliarios centrados en tener las últimas tendencias tecnológicas, es por esto que ahora como un esfuerzo de poder brindar hogares que puedan resistir una gran cantidad de equipos conectados, las constructoras están invirtiendo en el desarrollo de proyectos de edificios inteligentes.
En el Perú, existen proyectos ya concluidos como la nueva sede del Banco de la Nación que fue el primer edificio verde del estado con la Certificación LEED y la Biblioteca Nacional, que cuenta con infraestructura de redes que les permite tener una serie de recursos informáticos y sistemas de conservación de documentos.
«Es por esto que para poder integrar las tecnologías de la información y agilizar las operaciones, así como minimizar el consumo de energía, la industria de la construcción necesita de soluciones de redes que puedan integrar la digitalización y la nueva tecnología de la información en todos sus procesos para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos sus usuarios», nos comenta Fernando Bocanegra, ‘Regional territory manager’ Cono Norte de ‘Next Solutions Infrastructure’.
TAMBIÉN LEE: Nuevas tecnologías reducen costos de un almacén
Acá es donde entra el Internet de las Cosas (IoT), este viene a ayudar a transformar el sector de la construcción, permitiendo que los diferentes sistemas usados dentro de la arquitectura de los nuevos edificios se encuentren conectados y puedan transmitir información de manera inmediata, siendo los sistemas como el de seguridad, iluminación, climatización o de gestión de TI. En general, estos se comunican por medio de la red de IP general para compilar información y que cada uno de los puntos de conexión tengan un desempeño deseado.
La nueva normalidad en conjunto con la digitalización masiva y sus nuevas tendencias como el trabajo híbrido y búsqueda de una mayor responsabilidad ambiental han obligado a las constructoras a adoptar nuevas prácticas al momento de la ejecución de proyectos inmobiliarios. Estas necesitan infraestructuras cada vez más completas y eficientes que puedan satisfacer las necesidades de conectividad que sus potenciales clientes esperan.
De acuerdo a Nexxt Solutions Infrastructure, para ayudar a las constructoras a cumplir con sus objetivos de negocio, deben recurrir a las siguientes soluciones:
- Soluciones para convergencia digital en edificios inteligentes.
- Soluciones para centros de datos y cuartos de telecomunicaciones.
- Soluciones para infraestructura de seguridad.
Además, de:
- Soluciones de categoría 6A que cumplen con la normatividad de edificios inteligentes.
- Soluciones de cableado para exteriores.
- Gabinetes y racks para centros de datos, cuartos de telecomunicaciones y Edge.
- Conectores especializados MPTL para enlaces en lugares complejos. (J.F.C.R.)
TE PUEDE INTERESAR:
⚽ Pelé: Ramon Mifflin, el único peruano que jugó junto al brasileñohttps://t.co/BnPsh4mqhD
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 29, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.