Osiptel afirma que más de 4,500 celulares son robados al día en el Perú

Las fiestas navideñas y de fin de año alerta al organismo por el aumento de amenaza de robos de dispositivos.

Diario expreso - Osiptel afirma que más de 4,500 celulares son robados al día en el Perú

Las fiestas navideñas y de fin de año son momentos de celebración y generosidad, pero también de alerta ante la creciente amenaza de robos y fraudes digitales, especialmente a través de WhatsApp. En Perú, la situación es alarmante: según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), el año pasado se robaron más de 4,500 celulares diariamente, es decir, fueron hurtados tres equipos cada minuto.

Este delito no solo afecta a las víctimas directamente, sino que también facilita el aumento de estafas en línea, una tendencia que crece exponencialmente durante las fiestas. Los estafadores aprovechan el espíritu festivo para engañar a las personas, haciéndose pasar por amigos o familiares en situaciones de emergencia que requieren dinero inmediato.

Según un reciente informe sobre fraudes digitales, las estafas a través de WhatsApp aumentaron un 40% en el último año. “Los delincuentes usan la confianza del ambiente navideño para manipular a las personas. Por eso, siempre hay que verificar la identidad del remitente antes de tomar cualquier decisión”, alerta Víctor Charcape Ravelo, docente de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de Zegel.

MÁS INFORMACIÓN: Nuevas amenazas y prevención proactiva del fraude financiero se perfilan en 2025

Ante este panorama, es fundamental tomar medidas de seguridad para protegerse. El especialista comparte algunos consejos clave que se deben implementar:

  1. Siempre verifica antes de actuar. Si alguien te pide dinero por WhatsApp, primero confirma que realmente es esa persona. Pide una llamada para asegurarte de que es quien dice ser.
  2. Haz preguntas que solo ellos sabrían responder. Pregunta por detalles personales que solo esa persona podría saber. Esto te ayudará a estar más seguro de que estás hablando con la persona correcta. También se puede implementar una palabra secreta.
  3. Desconfía de solicitudes raras. Si algo te parece extraño o fuera de lugar, como una solicitud urgente de dinero, verifica directamente con la persona en otro medio antes de hacer cualquier acción.
  4. Reporta y actúa rápidamente. En caso de sospecha de fraude o robo de tu dispositivo, notifica a tu operador móvil y a las autoridades. Cambia las contraseñas de tus cuentas de inmediato.

Estos pasos no solo pueden prevenir pérdidas económicas, sino también proteger la información personal y evitar situaciones de estrés innecesarias. Protegerse frente a los riesgos digitales es esencial para disfrutar de unas fiestas tranquilas. Siga estos consejos, comparta esta información con sus seres queridos y asegure un fin de año memorable por las razones correctas: celebrar y compartir con quienes más quiere, libre de preocupaciones.

LO MEJOR DE TECNOLOGÍA: 

Es importante prevenir el hackeo de los servicios bancarios

Inteligencia Artificial aliada de la ciberseguridad para compañías y usuarios

Inteligencia Artificial aliada de la ciberseguridad para compañías y usuarios

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.