Perú es el país que más valora la conectividad
Según el estudio realizado, para los peruanos el estar conectado se relaciona a socializar (40%), tener vínculos y compartir experiencias (30%) con otras personas.
El 76 % de peruanos (casi 8 de 10 personas), le dan una valoración positiva a la conectividad para el establecimiento y mantenimiento de sus vínculos personales. Asimismo, las redes sociales ocupan un rol muy importante en las relaciones, siendo el contacto vía Whatsapp el medio preferido para conectar de los peruanos, seguido por el contacto en persona o cara a cara, revelaron los resultados de Perú del estudio ‘Importancia de las Conexiones Humanas’ presentado por Telefónica Hispanoamérica.
Este estudio fue aplicado en cinco países de Hispanoamérica, incluyendo a Perú, y tuvo como propósito reconocer cómo las personas interactúan y mantienen relaciones de calidad, así como reconocer el rol e importancia que le dan a la tecnología y la conectividad en sus vidas.
Entre los hallazgos se encuentran que para los peruanos el estar conectado se relaciona a socializar (40 %), tener vínculos y compartir experiencias (30 %) con otras personas. Además, para los peruanos, el “estar conectado” es “estar presente”, lo que permite mantener vínculos cercanos a pesar de la distancia física.
Otro hallazgo importante de la encuesta es que el componente familiar es muy valorado por los peruanos, siendo el país de la región que más destaca en ese factor, ya que “la familia de origen” es el punto de partida para la generación de relaciones de calidad. Asimismo, la pareja e hijos ganan importancia a medida que pasa el tiempo.
TAMBIÉN LEE: Tendencia: la tecnología como una aliada indispensable para el entretenimiento
En cuanto a resultados generacionales, se puede reconocer que para el 51 % de los encuestados del país que pertenecen a la generación X (36 a 50 años) pasar tiempo con la familia representa estar conectado, mientras que para la generación Z (18 a 25 años) esta aseveración obtuvo un 46%, por su parte para las generaciones Y (26 a 35 años de edad) y Baby Boomers (51 a 65 años) esta afirmación representa el 45 %.
Otro hallazgo interesante de la encuesta es que Perú es el país de la región hispanoamericana que mayor valor le da al respeto como aspecto principal para construir relaciones de calidad, siendo representado por el 78 % de peruanos participantes del estudio. También el informe mostró que un 75 % de los peruanos considera que las relaciones son fundamentales, siendo el aspecto situado por encima del promedio de Hispam respecto a la importancia de las relaciones en la vida de las personas.
La influencia de las Redes sociales
La tecnología tiene un rol muy importante para mantener las relaciones de calidad y las redes sociales juegan un rol protagónico. En ese sentido, el Perú es el país en la región que mayor importancia le da al papel de las redes sociales para mantener y afianzar las relaciones humanas. Las nuevas tecnologías permitieron descubrir nuevas formas de pasar el tiempo, por ejemplo, con las amistades.
Además, WhatsApp es el medio de comunicación preferido por los peruanos para establecer relaciones de calidad con otros con un 74 %; seguido de cerca por el contacto cara a cara o en persona (68 %). En tanto, el 39 % de los encuestados mencionó a Facebook como preferencia, seguido de la llamada telefónica y videollamadas (33 %), Instagram (11 %), entre otros.
Por otro lado, el 66% de los peruanos mencionó que la posibilidad de desconectarse es vital ante situaciones de saturación y estrés. En ese aspecto, cobra importancia las plataformas digitales con fines de entretenimiento, por ejemplo, la generación Z usa Spotify para desconectarse mediante la música; la generación Y prefiere WhatsApp para establecer relaciones íntimas; la generación X utiliza YouTube Kids y la Generación Baby Boomers usa las videollamadas por motivos familiares. (J.F.C.R.)
TE PUEDE INTERESAR:
👉 Ghanim Al Muftah: conoce al youtuber que inauguró el Mundial 2022https://t.co/Taa5cFsyeD
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) November 23, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.