Predicciones tecnológicas en datos digitales para el 2023
La toma de decisiones empresariales basadas en datos será probablemente la tendencia principal durante este 2023. Cada día un mayor número de organizaciones de diversas industrias está encontrando formas más inteligentes de utilizar sus datos para maximizar la eficiencia y productividad del negocio.
En esta materia, David Cerón, Technical Sales Director para América Latina de Hitachi Vantara, señala las predicciones tecnológicas que liderarán el mercado para los próximos meses.
1.- Se consolida el uso de aplicaciones avanzadas. La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) desempeñarán papeles más importantes en las aplicaciones y el procesamiento de datos. La IA y ML están transformando casi todos los aspectos del análisis de datos. Ya sea Inteligencia Artificial para operaciones de TI (AIOps) en el contexto de la infraestructura, o IA/ML impulsando núcleos de soluciones en varias industrias verticales. Estas herramientas se volverán cada vez más comunes en el desarrollo, implementación, mantenimiento y gestión de aplicaciones, como también en el almacenamiento y canalización de los datos.
2.- Transformación Digital impulsada por administración de datos. Con los datos en el centro de innovación empresarial, las organizaciones adoptarán cada vez más las metodologías de administración de datos empresariales (DataOps) para capturar, almacenar, analizar, distribuir y actuar de manera eficiente y efectiva sobre el proceso, el cliente, la cadena de suministro y la información de producción derivada de más datos y de mejor calidad.
TAMBIÉN LEE: 2022: poca conectividad, ciencia estacionaria y tecnología empoderada en Redes Sociales
3.- El almacenamiento definido por software se afianza. El almacenamiento definido por software (SDS, Software-designed Storage) ha sido reconocido por la flexibilidad que brinda a los modelos de implementación dirigidos hacia los clientes. Su adopción ha sido gradual, pero eso debería cambiar este año. Gartner espera que aproximadamente la mitad de la capacidad de almacenamiento global se implemente como SDS on premises o en la Nube Pública.
4.- Modelos de todo como servicio (XaaS). La transformación hacia modelos de todo como servicio (XaaS) constituirá un cambio radical en la industria, a medida que las compañías migren de los modelos CAPEX (inversión en capital) a OPEX (gastos operativos), lo que conllevará experiencias de pago por uso más consistentes. En los próximos años, la mayoría de los administradores e ingenieros de almacenamiento de TI cambiarán sus habilidades y responsabilidades laborales desde la gestión del almacenamiento a la gestión de conjuntos de datos y software de infraestructura.
5.- Almacenamiento inmutable: La clave de la protección contra el ransomware. Según la encuesta de intenciones de gasto en tecnología 2022 de ESG, el 63% de las organizaciones han estado expuestas a ransomware y el 48% ha sido víctima de un ataque completo.
Esto afecta a toda la organización, desde un director ejecutivo que se encuentra en una fase de negociación hasta el departamento de TI, que intenta comprender los datos cifrados. Es probable que el problema empeore en los próximos meses, por lo que los administradores de almacenamiento y los equipos de infraestructura de TI deben establecer una estrategia de ciberseguridad holística para garantizar la continuidad del negocio, la resiliencia y la protección de datos. (J.F.C.R.)
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Kira Alcarraz renuncia a la bancada de Integridad y Desarrollohttps://t.co/QUsVnPTYY7
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 30, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.