Proteja su dinero de ciberataques
Con el auge de las operaciones digitales también se incrementan los delitos cibernéticos, siendo los de mayor incidencia aquellos relacionados al fraude informático y suplantación de identidad. Esto se ve reflejado en las denuncias ciudadanas sobre transferencias de fondos no autorizadas, compras fraudulentas por internet, clonación de tarjetas o retiros no autorizados.
Los ciberdelincuentes usan diferentes técnicas de ingeniería social, por mencionar algunas como páginas web falsas que simulan ser los sitios web oficiales de las empresas, llamadas telefónicas o mensajes haciéndose pasar por su entidad financiera; con la finalidad de obtener sus datos personales y así poder realizar su delito.
TAMBIÉN LEE: Modalidades de fraude informático más usadas para ciberdelitos
Walter Saavedra, jefe de Ciberseguridad de Caja Piura, recomienda los siguientes tips, para evitar ser víctimas de estos delitos: No ingresar a links sospechosos en correos electrónicos, mensajes de textos o al navegar por la web. Crear claves difíciles de adivinar, que no incluyan datos como fecha de cumpleaños o el documento de identidad o secuencias simples de numeración como «123456», «111111».
Activar las notificaciones de operación por mensaje de texto. Evitar guardar una contraseña. Esta se debe memorizar y ser personal.
Activar el doble factor de autenticación en todas sus cuentas. Activar la opción de compras por internet solo cuando vaya a realizar la operación.(J.F.C.R.).
TE PUEDE INTERESAR:
🔴 Andrés Hurtado increpa a mujer por tener 6 hijos siendo tan joven [VIDEO]https://t.co/PyNRVNwYIR
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 7, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.