Tecnologías impulsan a los emprendedores
La digitalización ha permitido que los emprendedores se involucren de una manera más cercana con clientes.
Internet se ha convertido en una herramienta colaborativa para los negocios porque permite acceso a una gran diversidad de información, mejor tiempo de respuesta y mayor productividad.
De tal modo, que la digitalización y el uso de tecnologías ha permitido que los emprendedores se involucren de una manera más cercana con clientes y proveedores para un mejor desempeño empresarial.
Según el estudio del Internauta Satelital Peruano 2021 realizado por Hughes Perú, el 50% de los usuarios de Internet satelital considera que este servicio impulsó sus negocios.
En el análisis, Hughes Perú, encuentra algunas herramientas digitales que, como emprendedor, es vital que se consideren para ser competitivo en el mercado digital.
1.- Videoconferencias
Se han convertido en parte del día a día, el trabajo remoto generó que estas crezcan. La mayoría de emprendedores utiliza esta herramienta para comunicarse y coordinar con clientes, partners estratégicos y proveedores. Hoy en día existen plataformas totalmente gratuitas como Meet o Zoom que tiene un límite de participantes y su versión paga que permite congregar a más personas en caso se quieran realizar eventos masivos con horarios prolongados.
2.- e-commerce
Muchos negocios sin importar su antigüedad, inversión o número de trabajadores ofrecen sus productos y/o servicios a través del mercado digital, una de sus ventajas es que permite abarcar más territorios. El e-commerce ofrece un amplio abanico de oportunidades para ofertar en sitios como Marketplaces, webs y redes sociales.
TAMBIÉN LEE: E-comerce: 7 consejos para incrementar tus ventas
3.- Redes Sociales
Se han convertido en una verdadera vitrina para los emprendimientos, ya que su diversidad de formatos permite mostrar los productos de manera didáctica haciendo más atractiva su presentación y alto impacto. Es recomendable identificar a qué público se dirige la marca, conocer sus preferencias para saber cuál es la red social idónea, lo mejor es que se puede programar y publicar contenido automáticamente para optimizar los tiempos. Entre las redes sociales que lideran los emprendimientos peruanos están: Facebook, Instagram y TikTok.
4.- Factura electrónica
Los comercios optan por la digitalización en la emisión de sus comprobantes porque garantiza seguridad, ofrece rapidez, ahorro de papel y un mejor control del negocio. El ente regulador y tributario viene implementando obligatoriamente la emisión de comprobantes electrónicos desde 2018, llegando ahora a los emprendedores (J.F.C.R.)
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Cerrón en contra de ratificación de Torres: «No suma al Gobierno»https://t.co/WaBchjdd5G
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) August 6, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.