Tecnologías para observación de la Tierra
AWS está comprometido con la cooperación gubernamental, trabajando de la mano con actores clave a nivel regional. De esta forma, se espera fomentar a través de esta red de laboratorios para las instituciones educativas, la resiliencia ante desastres, aumentando la capacidad para prepararse, pronosticar, mitigar, gestionar y recuperarse de estos. Logrando así, una reducción sustancial del riesgo, pérdidas de vidas y bienes, garantizando el bienestar de la sociedad.
AWS facilitará sus recursos tecnológicos para apoyar a La Red De Laboratorios De Observación De La Tierra Para La Reducción Del Riesgo De Desastres (RedLabot). A través de esta iniciativa, que fue creada por AmeriGEO, ESRI Panamá y el Programa de desastres de NASA – la compañía brindará créditos de AWS para capacitación y asesoría técnica en los trabajos de investigación y desarrollo de las diecisiete instituciones educativas pertenecientes al programa, beneficiando a jóvenes de catorce países de Latinoamérica.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas
AmeriGEO es una iniciativa de cooperación entre veinte países, incluyendo Perú, creada en el 2014. Enfoca sus actividades principales en Agricultura, Reducción del Riesgo de Desastres, Agua, Ecosistemas, Biodiversidad y Salud. Se alió con AWS con el objetivo de construir una comunidad de práctica, con instituciones educativas, que tenga representación regional y aborde todas las fases del ciclo y tipos de desastres. (J.F.C.R.).
TE PUEDE INTERESAR:
🔴📢 Ministro del Interior cuestiona actuar de ronderos: Nada justifica vulnerar derechoshttps://t.co/A6Cozzg1mm
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) July 11, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.