Telescopio James Webb y sus nuevas fotografías del universo
Imágenes muestran lo ocurrido hace 13,500 millones de años.
James Webb, el telescopio «que muestra el pasado», reveló nuevas imágenes del universo. Algunas de las instantáneas son un reflejo de lo que ocurría hace millones de años.
«Es una forma completamente nueva de explorar el universo, que marca el comienzo de una nueva era», comenta la astrónoma Michelle Thaller.
Con respecto a las fotografías del pasado, el administrador de la NASA, Bill Nelson, lo detalla de la siguiente manera: «La velocidad de la luz es de 186,000 millas por segundo (casi 300,000 km por hora) y esa luz ha estado viajando durante 13,500 millones de años, solo unos pocos cientos de millones de años después de los inicios del universo. Ese es el umbral que estamos cruzando».
TAMBIÉN LEE: Pez Remo: encuentran en Arica animal marino que ‘anuncia terremotos’
Como es de conocimiento, James Webb es un telescopio que cuenta con un espejo dorado de 6.5 m de ancho e instrumentos infrarrojos supersensibles. Este ha logrado detectar en la imagen la forma distorsionada (los arcos rojos) de galaxias que existieron apenas 600 millones de años después del Big Bang (el Universo tiene 13,800 millones de años).
Entre las fotografías que entregó están las del Quinteto de Stephan, la nebulosa Ocho Estallidos, nebulosa Carina y la Danza Cósmica.
La colaboración internacional nos ha dado el telescopio espacial más potente jamás fabricado y las vistas infrarrojas más profundas del universo. Con nuestros socios de @ESA_ES y @CSA_ASC, la investigación puede comenzar: https://t.co/32bXcTXN5z#DesplegandoElUniverso pic.twitter.com/SCDBoDTPg6
— NASA en español (@NASA_es) July 12, 2022
Un asiento de primera fila para la evolución galáctica, cortesía de @NASAWebb. Webb miró a través del espeso polvo espacial del Quinteto de Stephan, un cúmulo de galaxias con enormes ondas de choque y regiones de brotes estelares. https://t.co/HkEUq2j9H4#DesplegandoElUniverso pic.twitter.com/ZuySt2PoX9
— NASA en español (@NASA_es) July 12, 2022
Algunas estrellas se guardan lo mejor para el final. En estas imágenes de la nebulosa planetaria del Anillo del Sur, @NASAWebb muestra una estrella moribunda cubierta por polvo y capas de luz. https://t.co/LUHETIYnic#DesplegandoElUniverso pic.twitter.com/rKxzAoOMQp
— NASA en español (@NASA_es) July 12, 2022
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Renovación Popular en contra de que APP presida Mesa Directiva por su «apoyo» al oficialismohttps://t.co/Ma0GXIsdSp
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) July 12, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.