Tras nuevas reglas de WhatsApp, Telegram bate récord en descargas

En la últimas 72 horas, 25 millones de usuarios descargaron Telegram, afirmó su fundador, Pável Dúrov.

Luego de darse a conocer las nuevas políticas de WhatsApp que disgustaron a muchos, en la últimas 72 horas, 25 millones de usuarios descargaron Telegram, la plataforma de mensajería digital que se expone como una gran alternativa, afirmó su fundador, Pável Dúrov.

Como reacción a lo anunciado por su competidor WhatsApp, respecto a que facilitará mayor información a Facebook, millones de usuarios optaron por Telegram y la instalaron.

Según su creador, durante la primera semana del año, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, señaló que 25 millones de nuevos usuarios llegaron a la plataforma en las últimas 72 horas.

“La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos. (…) Nuestros nuevos usuarios procedían de todo el mundo: el 38 % de Asia, el 27 % de Europa, el 21 % de América Latina y el 8 % del Medio Oriente y el norte de África”, aseguró en su red.

Sostuvo que se trata de aumento significativo en relación con el 2020. Añadió que Telegram ya tuvo oleadas repentinas de inscripciones durante sus siete años de experiencia en “protección de la vida privada de sus usuarios”, remarcando que “esta vez es diferente”.

En esta línea, dijo que, a diferencia de otras aplicaciones populares, Telegram no tiene accionistas ni anunciantes a quienes ceder información.

“No hacemos tratos con especialistas en marketing, mineros de datos o agencias gubernamentales. Desde el día de nuestro lanzamiento en agosto de 2013, no hemos revelado ni un solo byte de los datos privados de nuestros usuarios a terceros”, aseveró.

Lo compartido por WhatsApp también tuvo enormes efectos para otra aplicación de mensajería como Signal que, desde la semana pasada, se sitúa en la lista de las apps más descargadas en Apple Store y Google Play.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.