Tras nuevas políticas de WhatsApp, Signal, Skype y Telegram incrementaron significativamente la cantidad de usuarios

Sensor Tower indicó que WhatsApp tuvo una caída de un 11 % en las nuevas descargas en comparación con una semana anterior.

Las nuevos términos de privacidad de WhatsApp -que incluyen intercambio de información con Facebook- generaron que gran cantidad de internautas descargaran otras redes de mensajería. Skype, Telegram y Signal son tres de los aplicativos más beneficiados, pues registraron millones de instalaciones luego de que se dieran a conocer las políticas de la aplicación de Facebook.

El anuncio de WhatsApp, del 04 de enero del presente año, implicaba que los datos recopilados serían el número de teléfono, datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros e información del dispositivo.

Según datos de Sensor Tower, en App Store y Google Play hubo más de 7 millones de descargas para Signal, lo que equivale a 43 veces más en instalaciones.

Signal promete la encriptación punta a punta de última generación, motivo que atrajo a un enorme número de cibernautas.

La plataforma también disparó en descargas gracias al respaldo del reconocido empresario, Elon Musk, quien, a través de su cuenta oficial de Twitter, compartió un mensaje corto: “Use Signal”.

“Seguimos rompiendo récords de tráfico y agregando capacidad a medida que más y más personas aceptan cuánto les disgustan los nuevos términos de Facebook”, publicó el aplicativo en su cuenta de Twitter.

Skype sacó, de la misma forma, provecho a los cambios de WhatsApp. “Skype respeta tu privacidad. Nos comprometemos a mantener tus datos personales privados y no los vendemos a terceros”, compartió la plataforma en su cuenta de Twitter.

Telegram, por su parte, llegó a comprender más de 5 millones de descargas en la primera semana del 2021, de acuerdo con datos de Apptopia.

Sensor Tower indicó que WhatsApp tuvo una caída de un 11 % en las nuevas descargas en comparación con una semana anterior. A pesar de ello, esto se traduce en 10.5 millones de instalaciones a nivel global.

Adam Blackner, vicepresidente de Apptopia, aseguró a CNBC que este número es realmente pequeño. Comentó que aquellos que están descargando y usando Signal o Telegram seguirán utilizando WhatsApp, debido a que la mayor parte de sus conocidos se encuentran en esa plataforma.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.