COVID-19: no se registraron muertes el 15 de octubre, informó el Minsa

Sería la primera vez desde el comienzo de la pandemia que en un día no hay fallecidos por este mal en el Perú.

El Ministerio de Salud (Minsa) reveló en redes sociales que el día 15 de octubre no se registraron muertes por COVID-19. De esta forma, esta sería la primera vez desde el comienzo del virus que no hay fallecidos por este mal en el Perú.

De acuerdo a la información oficial, ese día sin fallecimientos se confirmaron 120 nuevos casos de la enfermedad, que sumarían 4’150,737 casos oficiales desde el 2020. Asimismo, se dio de alta a 4 personas, las cuales sumarían 4’044,351 personas que sanaron de este mal.

Al ser consultado por este día sin fallecidos, Percy Mayta-Tristán, reconocido investigador, asegura que este sería un resultado falso, debido al cierre del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

TAMBIÉN LEE: Beder Camacho: «Tengo un video donde estoy contando mi verdad»

«Esto también va de la mano con lo que estabas diciendo del Sinadef porque no tenemos certeza si ese cero es cierto o es justamente por la suspensión del registro de certificados de defunción. Entonces ese es el problema, al no continuar con el Sinadef que nos permite vigilar en forma diaria y automatica como va el estado de mortalidad. Lo que vamos a tener que hacer es andar a ciegas porque no sabemos si esto es cierto o no”, comentó para RPP.

Como es de conocimiento, la semana pasada se difundió que múltiples actas de defunción se filtraron en el Reniec generando una ola de falsos ‘fallecidos’. Entre estos estuvieron personajes políticos como Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga, Daniel Urresti, etc. Asimismo, se registró como fallecido a Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, quien permanece prófugo.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.