Defensoría del Pueblo exhortó a difundir información sobre la vacunación contra la covid-19 en lenguas originarias

Las comunidades del ámbito de la Amazonía y de la zona altoandina serán el objetivo.

La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades comprometidas en la campaña de vacunación contra la covid-19 a intensificar la difusión de la información concerniente a la inmunización en lenguas originarias para que los pueblos indígenas puedan expresar su consentimiento debidamente informado.

Y de esa manera, garantizar el éxito del proceso realizando una ardua y sostenida campaña de difusión de información oficial que llegue pronto a las comunidades del ámbito de la Amazonía y de la zona andina.

PUEDES VER | Francisco Sagasti tras sismo en Lima: «Un equipo del Ministerio de Vivienda evaluará los daños y se pondrá a disposición de la alcaldesa de Mala»

Para ello la defensoría requirió al Ministerio de Salud (Minsa), al Ministerio de Cultura y a los gobiernos regionales y locales con presencia de población indígena en sus territorios, ya que estos están más cerca.

PUEDES VER |JNE: Conoce los alegatos de Fuerza Popular y Perú Libre en la audiencia de apelación de actas

La Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa informó sobre la aprobación de una estrategia de vacunación contra covid-19 para los pueblos indígenas, priorizándose a un total de 3240 comunidades nativas de 11 departamentos amazónicos de todo el país.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.