Vacuna podrá aplicarse en menores en el Perú
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) otorgó al laboratorio Pfizer el registro condicional para aplicar en el Perú su vacuna contra la covid-19 en adolescentes de 12 a 15 años.
La información se conoció luego que la Digemid actualizara su página web institucional con la información técnica correspondiente.
Esto también fue comentado por la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe), que en su cuenta de Twitter saludó a su asociado Pfizer por este logro.
Con fecha 17 de junio, la Digemid aceptó la actualización planteada por Pfizer, que solicitó un cambio en la información contenida en la ficha técnica e inserto de su vacuna contra la covid-19 para su uso en adolescentes de 12 a 15 años, como se aprobó en Estados Unidos en mayo pasado.
Si bien se ha aceptado la actualización planteada por la farmacéutica, ese registro no implica que se cambie el actual Plan de Vacunación que viene implementando el Minsa. Esta decisión será tomada después de una evaluación.
El calendario de inmunización contra la covid-19 solo incluye en la actualidad a los peruanos y residentes mayores de 18 años.
En otros países ya se aplica la vacuna de Pfizer en menores, siendo Uruguay el primero de Latinoamérica en vacunar a ese grupo etario.
Se espera que la vacunación de adolescentes redunde positivamente en acelerar el retorno a las clases presenciales en los colegios.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.