Variante ómicron: conoce AQUÍ las nuevas disposiciones que se aplicarán desde el 10 de diciembre
¡ATENCIÓN! El Gobierno peruano adelantó una serie de disposiciones que serán aplicadas desde el 10 de diciembre como normas de prevención frente a la expansión de la nueva variante ómicron. Sepa todos los detalles en esta nota, en línea con lo informado por el Ministerio de Salud (Minsa).
CARNÉ DE VACUNACIÓN
Entre las principales medidas se encuentra la presentación obligatoria del certificado de inmunización contra la COVID-19, el cual debe registrar la aplicación de las dos dosis de la vacuna. La norma alcanza para quienes cuenten con más de 18 años y desean ingresar a espacios cerrados.
TRANSPORTE INTERPROVINCIAL Y AÉREO
En cuanto al transporte interprovincial y aéreo nacional, a los usuarios mayores de 18 años se les pedirá las dos dosis o una prueba molecular no mayor de 48 horas.
TRANSPORTE PÚBLICO Y MÁS
Respecto al transporte público, conductores y cobradores de todas las unidades, así como también laborantes que brindan servicio delivery, podrán operar si acreditan haber recibido en el país o en el extranjero su esquema completo de inoculación.
FRONTERAS
En el marco de decisiones similares que fueron adoptadas en países limítrofes, se decidió restringir el traslado de pasajeros en las fronteras.
EMPRESAS
Como parte de la reducción de contagios, se interpuso que toda empresa que posea más de diez trabajadores en actividades presenciales deberá exigir las dos dosis del fármaco anticovid.
NAVIDAD Y AÑO NUEVO
El nuevo horario de inmovilización social para Navidad y Año Nuevo será de 1 a 4 de la madrugada, salvo en provincias de alto riesgo, en donde será a partir de las 11 de la noche.
«Lo que queremos es evitar la circulación, las fiestas y este tipo de reuniones, porque la experiencia del año pasado fue complicada. En la medida que avancen los días veremos si es necesario o no algunas medidas restrictivas. No queremos afectar la economía, pero necesitamos manejar estas situaciones», anotó el ministro Hernando Cevallos.
REPORTE
De acuerdo con el último reporte de la cartera Salud, el 1 de diciembre se registraron 913 casos confirmados dentro de las 24 horas, 79 ciudadanos hospitalizados y 30 fallecidos.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación de la #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 1 de diciembre. #NoBajemosLaGuardia
Más información: https://t.co/s7BRjI2NTC pic.twitter.com/VZqJXkNHOB
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) December 3, 2021