Beca Cometa: iniciativa ayuda a escolares de secundaria a acceder a mejores universidades de Estados Unidos
Conozca aquí requisitos y pormenores del programa.
Beca Cometa: iniciativa ayuda a jóvenes de secundaria a acceder a mejores universidades de Estados Unidos.
Cometa es un programa de inclusión social, de la empresa privada, que busca captar a estudiantes de secundaria para que accedan a una beca cubierta al 100% en las mejores universidades de Estados Unidos.
Los beneficiados son los alumnos que cursan el 3er, 4to y 5to año de secundaria con el fin de ayudarlos a cumplir su sueño de ser profesionales. Iniciativa también brinda el apoyo económico completo para que postulantes alcancen sus metas.
La propuesta inició en 2019, sin embargo, a causa de la pandemia por el COVID-19 tuvieron que reinventarse y empezar a captar a escolares de manera virtual.
MÁS INFORMACIÓN: Pronabec Beca 18-2024: esta es la lista oficial de aptos para el Examen Nacional de Preselección
"El proyecto nace como idea el 2019 pero en medio pasa la pandemia y nos trunca un poco los planes, pero ya a partir de 2021, en plena pandemia, lo reactivamos, con formatos más virtuales, lo adaptamos y ahí arrancamos con el programa'', declaró para EXPRESO María Fe Sánchez, encargada del programa.
Requisitos para beca Cometa
Asimismo, brindó detalles de los requisitos para acceder al programa de inclusión social:
- Ser estudiante de entre 3ero a 5to año de secundaria
- Tener un promedio general igual o mayor a 16
- Participar o haber participado activamente en un servicio de voluntariado
- Dominio de ingles intermedio como mínimo
- Destacar en alguna actividad extracurricular (Arte, deporte, danza, etc.)
- Percibir un ingreso familiar con un tope de S/8,000
Beneficiaria de Beca Cometa
Alexandra Zúñiga, beneficiaria de la beca, comentó los pormenores de su experiencia para acceder al programa y su próximo viaje al país americano.
''Sin duda ha sido increíble la oportunidad de entrar a Cometa. De muy pequeña ha sido un sueño poder estudiar en Estados Unidos, sin duda siento que Cometa me ha ayudado a aterrizar este sueño y ver exactamente cuáles son los pasos que tengo que seguir, además del apoyo emocional que nos dan'', comentó.
Añadió que el programa es el único que da la posibilidad a los adolescentes peruanos a estudiar en el país norteamericano completamente gratis, puesto a que no les cobran nada.
"Nos dan bolsa de viaje, hospedaje, alimentación y anualmente nos pagan los boletos para retornar a Perú en vacaciones a ver a nuestra familia'', agregó.
Beca Cometa organiza Cometa Fest
Intercorp anuncia la tercera edición de Cometa Fest, el evento educativo que conectará a estudiantes de los últimos años de secundaria con carreras y oportunidades de educación superior en el país y en el exterior. El evento es parte de la estrategia de sostenibilidad y su iniciativa social 'Educando Perú'.
“Queremos ayudar a los estudiantes a ampliar la visión de su futuro y hacerles ver que en este camino casi nada es imposible. Elegir una carrera debe ser una elección que refleje sus pasiones y habilidades únicas, conocer las oportunidades que ofrecen las universidades de Estados Unidos, o las becas que pueden obtener'', señaló Jorge Yzusqui, cofundador y director de la actividad.
Además de una feria de universidades nacionales, esta nueva edición de Cometa Fest contará con la presencia de universidades americanas, dando a los estudiantes la oportunidad de conectar con algunas de las instituciones académicas más destacadas de los Estados Unidos, como MIT, NYU, The University of Chicago, Brown, ASU, Harvard, Princeton, UC Berkeley y Dartmouth.
Podrán acudir, previa inscripción, los jóvenes de 3°, 4° y 5° de secundaria, quienes podrán ser compañados por sus padres, amigos y docentes. El evento virtual ofrecerá contenido en vivo y on demand, en la misma fecha.
Por Alonso Tapia Vivar
Políticos explotan contra Reynoso y piden regreso de Gareca tras bochornosa derrota ante Chile
El chifa nuestro de cada día: historia de la cocina china, una gastronomía milenaria
Historia de Tres Compuertas: crónica que recorre la urbe limeña
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.