Ben-Hur y los datos que no conocías de la clásica película de Semana Santa
Filme fue estrenado en 1959 y esconde historias que pocos saben.
El filme estadounidense Ben-Hur (1959) es una de las películas más famosas de Hollywood y se ha convertido en un clásico de Semana Santa.
Como toda obra cinematográfica tiene historias que muchas personas desconocen, incluso los mismos fans:
• Según el guionista de la cinta dirigida por William Wyler, Gore Vidal, existía una supuesta relación amorosa entre los personajes de Judá Ben-Hur y Messala, pero esta no fue revelada debido al conservadurismo del protagonista Charlton Heston.
• Los desiertos de Libia fueron el escenario previsto para grabar la película. Sin embargo, cuando el régimen musulmán reparó que el filme promovía el cristianismo solicitaron a la productora irse del país.
TAMBIÉN LEE: Semana Santa: 5 películas para reflexionar y disfrutar en casa
• Durante la cinta, a Jesús no se le ve el rostro, solo la espalda, tampoco se le escucha decir algún tipo de diálogo. El actor que encarnó a Jesucristo fue el cantante de ópera Claude Heater.
• Para la escena de «masas» se creó un sistema de aguadores disfrazados, a fin de suministrar el vital elemento a todos los participantes, ya que, el sol era insoportable.
• Durante las cuadrigas se observa a uno de los romanos caer de la carreta y morir, pues esta escena fue real y el actor falleció en ese instante, atropellado por las ruedas del carro.
TE PUEDE INTERESAR:
📌 Miles de fieles acogen al papa en el Vía Crucis tras dos años de pandemia https://t.co/Qwo7QAsJOD
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) April 15, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.