Carlos Cornejo en contra del uso de la fuerza pública para detener terroristas

Comunicador se niega estar al lado del orden en el país.

El conductor de televisión de TV Perú, Carlos Cornejo, se mostró en contra del uso de la fuerza pública para detener terroristas, en el marco de las violentas protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

En una de sus recientes alocuciones, el comunicador manifestó su preocupación por las muertes acontecidas en estas manifestaciones, en las cuales radicales desprecian las disposiciones de las autoridades que, dentro de sus competencias, buscan mantener el orden en el país.

Cornejo, en tal sentido, rechazó la certeza de que los ciudadanos que protestan contra la administración de Boluarte Zegarra son terroristas y delincuentes, y que el uso de la fuerza pública está justificada en aras de la paz social.

TAMBIÉN LEE: Juan Carlos Liendo: Se viene el ‘pensamiento Gonzalo’ al estilo étnico

«Lo ocurrido ayer, con la muerte de 40 personas y el asesinato de un policía, nos plantea dos miradas en términos de valores. Hay quienes creen que es importante defender un aeropuerto o la propiedad privada, que a los vándalos hay que acusarlos y señalarlos. Ellos sienten que la autoridad y el orden está por encima de cualquier cosa», sostuvo.

«Hay otra mirada, a la que me adhiero, que es la defensa irrestricta de la vida; es decir, no es posible que hayan muerto 40 personas más el policía asesinado, y pareciera que, de momento, no sucede nada (…) Más allá de eso, ¿de qué lado estoy, de la vida o del orden? No puedo estar al lado de los dos al mismo tiempo, la vida siempre debe prevalecer», agregó.

TAMBIÉN LEE: Vicepresidenta del TC sobre terroristas: «Rehabilitados tienen que recuperar sus derechos»

Lo cierto es que, en medio de la ola de violencia, se ha registrado una serie de acciones condenables, como la toma de aeropuertos, la agresión por parte de manifestantes hacia los efectivos policiales, el impedir el desplazamiento de ambulancias y el atentado en desmedro de la propiedad pública y privada.

De acuerdo con la mandataria Boluarte, un informe de la Policía Nacional del Perú (PNP) señala que hay individuos, con antecedentes por actos de terrorismo, que están azuzando las movilizaciones.

Es preciso señalar que, hace unas semanas, la Fiscalía de la Nación anunció la reorganización del Subsistema de Terrorismo, Derechos Humanos e Interculturalidad, con el objetivo de investigar los decesos en las protestas.

TE PUEDE INTERESAR: