Controla la diabetes en la cena de Navidad y Año Nuevo

La hidratación es una condición vital para la salud del paciente, sostiene el especialista.

Por Fabrizio Morán Montoya

La cena de Navidad y de Año Nuevo suele ser un banquete con gran variedad de alimentos y muchas veces nos excedemos en ingerirla. Sin embargo, en estos días algunos pacientes diabéticos no escuchan la voz de su consciencia: “Evita y contrólate”.

El doctor Darío Rodríguez Escalante, médico cirujano y especialista en medicina de estilo de vida, responde algunas interrogantes.

¿La rutina alimentaria de un paciente diabético tiene que seguir siendo la misma para las cenas de Navidad y Año Nuevo o puede haber una excepción?

El objetivo del tratamiento es evitar la toxicidad de los niveles altos de glucosa a los vasos arteriovenosos. Si es así, es mejor mantenerse con dieta, ayuno, actividad física, sueño y manejo de estrés y meditación.

¿Qué alimentos se pueden combinar para qué puedan ser ingeridos por estos pacientes?

No hay que olvidar el grano de oro quinua, kiwicha, cereales, trigo cebada, menestras, frejoles, pallares, garbanzos. También las lentejas y por supuesto las verduras.

El tema del horario de la cena, que en muchos casos suele ser muy tarde, ¿puede implicar algún daño a la salud?

Lo ideal es una cena adecuada y en un horario no tan tarde. Se debe evitar caer en excesos.

Entonces, ¿no es recomendable que se haga repeticiones de platos?

Se aconseja que los pacientes no coman y lleguen hasta el límite de estar saciados, sino que coman moderadamente y si es posible que queden con un poquito de hambre. Eso es saludable.

¿Qué guarniciones recomendaría de preferencia?

Bueno, en vez de guarniciones les recomendaría comer pan integral, frutas como el durazno, pera de agua, lima dulce por el alto contenido de fibra. Recomendable ingerir 40 gramos de fibra cada día.

¿Los pacientes diabéticos podrían beber alcohol tras estas celebraciones familiares?

Sinceramente no les aconsejaría beber alcohol en ningún momento. No ayudará en nada a nuestra salud.

A pesar de conocerse el alto grado de sodio y azúcar en las gaseosas, ¿podrían ser una mejor opción que los licores?

Las gaseosas, definitivamente, hay que alejarlas de la mesa y de la vista de los pacientes con diabetes. Varias empresas que fabrican bebidas dulces han entendido que es contraproducente para la salud. Recién están tomando conciencia de los efectos que perjudican a la población.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.