Dormir con luz daña el corazón, indica estudio de Pnas

Investigadores estadounidenses señalan que la luz tenue activa el sistema nervioso.

Diario expreso - Dormir con luz daña el corazón, indica estudio de Pnas

Cerrar persianas, cortinas y apagar lámparas o televisores cuando llega la hora de dormir es lo mejor para la salud, pues una exposición a la luz, aunque sea moderada, aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca y la resistencia a la insulina, indica un estudio que publica la revista académica Pnas.

"Una sola noche de exposición a una iluminación moderada de la habitación durante el sueño puede perjudicar la regulación de la glucosa y el sistema cardiovascular, que son factores de riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes y síndrome metabólico", según la autora principal de la investigación Phyllis Zee, de la Universidad Northwestern (Estados Unidos).

Al dormir en un habitación moderadamente iluminada por la noche, frente a hacerlo en una con luz tenue, el sistema nervioso autónomo se activa, lo que es malo, pues normalmente el ritmo cardiaco y otros parámetros cardiovasculares son más bajos de noche y más altos durante el día, explicó Daniela Grimaldi, otra de las firmantes.

TAMBIÉN LEE: Hildebrandt revela que Castillo le ofreció «una presencia importante» en TVPerú

La resistencia a la insulina se producía a la mañana siguiente. Esta aparece cuando las células de los músculos, la grasa y el hígado no responden bien a la insulina y no pueden utilizar la glucosa de la sangre para obtener energía. Para compensarlo, el páncreas produce más insulina y, con el tiempo, el nivel de azúcar en sangre aumenta.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.