Existen varias razas de extraterrestres

Investigadores de la Universidad de Nottingham afirman que se podría contactar en nuestra galaxia con 36 civilizaciones extraterrestres, por lo menos.


El término “marciano” es el supuesto habitante del planeta Marte. Aunque carecen de evidencia científica, y se circunscriben al campo de las hipótesis, las creencias acerca de la existencia de vida extraterrestre aparecen en la antigüedad clásica y han inspirado innumerables obras de ciencia ficción.

El nombre marciano por extensión se ha aplicado a cualquier forma de vida extraterrestre o alienígena, si bien el uso de este término con tal finalidad se circunscribe al ámbito coloquial.

La pregunta del millón de dólares sería, sin lugar a dudas: ¿cuántas civilizaciones extraterrestres podrían ser contactadas en nuestra galaxia?

Esa es la respuesta de un grupo de investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) liderados por el profesor de Astrofísica Christopher Conselice, que aseguran que pueden ser unas 36 civilizaciones.

El equipo de Conselice llegó a esa conclusión tras estudiar cuántos planetas en la Vía Láctea tienen potencial para albergar vida inteligente.

Eso, partiendo de que “la vida inteligente se forma en otros planetas de manera similar a como lo hace en la Tierra”, dijeron en un estudio publicado en The Astrophysical Journal.

“Si descubrimos que la vida inteligente es común, esto revelaría que nuestra civilización podría existir por mucho más de unos pocos cientos de años; por el contrario, si descubrimos que no hay civilizaciones activas en nuestra galaxia, es una mala señal para nuestra propia existencia a largo plazo”, añade.

Entre los factores está que haya una estrella adecuada y un planeta orbitándola con condiciones favorables para la vida.
Los científicos de la Universidad de Nottingham partieron de examinar qué otros planetas hay en la Vía Láctea y cuánto tiempo se han mantenido en la galaxia.

Después de realizar los complejos cálculos matemáticos, determinaron que habría “alrededor de 36 civilizaciones técnicamente inteligentes” que cohabitarían en nuestra galaxia.

Conselice señala que, “teniendo en cuenta que son necesarios unos 5,000 millones de años para que se forme vida inteligente” en otros planetas como la Tierra, “debería haber, al menos, unas pocas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia”.

El inicio de la creencia popular

Desde antaño se han tenido referencias de humanoides o humanos de tez verde, que eran parte del folclore desde antes de que se les atribuyera un origen extraterrestre. Entre los casos remarcables se encuentran los de los “niños verdes” de Banjos (pueblo de España inexistente) y Woolpit, Reino Unido, que pueden haber tenido un origen real, tratándose de niños abandonados que padecían de clorosis debido a la desnutrición.

Ya en el siglo XX, entre las referencias recopiladas, Chris Aubeck, un folclorista investigador, al utilizar búsquedas electrónicas de los periódicos viejos, encontró una serie de casos en los que se hace referencia a los Alien verdes. Aubeck encontró una historia de 1899 en el diario Atlanta Journal-Constitution, que hace referencia a un alien verde, en un cuento llamado “Green Boy From Hurrah”. Igualmente Edgar Rice Burroughs en 1906 se refirió a los hombres y mujeres “verdes de Marte”, en su primera novela de ciencia ficción “Una princesa de Marte”.

Sin embargo, Aubeck encontró que el primer uso de la frase específica de Little green men, en referencia a un extraterrestre, fue usada en 1908, en el Periódico Daily Kennebec Journal (Augusta, Maine); en este caso los extraterrestres son también marcianos.

En 1910 (o 1915), igualmente existe una historia sobre un supuesto Hombrecillo verde que habría sido capturado de su nave espacial estrellada en Apulia, Italia.

Ciencia ficción

Las teorías sobre civilizaciones marcianas dieron lugar en su época a numerosas especulaciones e historias de ficción sobre cómo debían ser estos supuestos habitantes del planeta rojo.

En estas historias, solía retratárselos como unos humanoides de piel verde. Algunos de los ejemplos más característicos de estas obras literarias son “La guerra de los mundos” de H. G. Wells, donde marcianos con forma de pulpo invaden la Tierra, ya que su planeta está muriendo, o las novelas marcianas de Edgar Rice Burroughs. También tiene su origen en estas teorías el Detective Marciano, uno de los últimos supervivientes marcianos de DC Comics.

MÁS INFORMACIÓN: Carlos Álvarez asegura que sus «impuestos no van a ser para mantener delincuentes»

Igualmente, el tema dio origen a la saga de las “Crónicas marcianas”, una serie de relatos escritos por Ray Bradbury, los cuales narran la llegada y colonización del planeta Marte por parte de los humanos, y la caída y extinción de la civilización marciana existente.

Las piedras de dropa

Cada disco de piedra, según se informa, habría sido inscrito con dos surcos finos que se mueven en espiral desde el borde al agujero central (quizás a diferencia del Disco de Festos). Se dice que etiquetaron los discos con otros hallazgos de la expedición y los mantuvieron en la Universidad de Pekín durante 20 años. Todos los intentos de descifrarlos fueron inútiles.

LOS GRISES: Los extraterrestres grises, también conocidos como Zeta Reticulanos, Grises de Roswell o Grises, son seres extraterrestres. Se les incluye frecuentemente en relatos y descripciones de encuentros cercanos y testimonios de abducción extraterrestre. Los detalles de tales afirmaciones varían ampliamente, pero típicamente, estos seres son descritos como humanoides de cuerpos pequeños y piel lisa de color gris, grandes cabezas calvas y grandes ojos negros. El testimonio de abducción de Barney y Betty Hill, que supuestamente tuvo lugar en New Hampshire en 1961, popularizó a los extraterrestres grises. Figuras precursoras han aparecido en la ciencia ficción y descripciones similares aparecieron en relatos antiguos del engaño del ovni azteca de 1948 y relatos posteriores del incidente del ovni de Roswell en 1947.

Los grises generalmente son representados como humanoides diminutos de piel gris que poseen formas reducidas o carecen por completo de partes externas del cuerpo humano, como narices, oídos u órganos sexuales. Sus cuerpos son usualmente representados con formas alargadas, pecho pequeño y escasa definición muscular o estructura esquelética visible. Sus piernas son ilustradas más cortas que las humanas y con articulaciones diferentes, siendo sus extremidades diferentes proporcionalmente a las de un ser humano.

La asociación entre los extraterrestres grises y la estrella Zeta Reticuli se originó con la interpretación que de un mapa dibujado por Betty Hill hiciera una maestra de escuela de nombre Marjorie Fish, en algún punto en 1969. Betty Hill había afirmado bajo hipnosis que le habían mostrado un mapa que mostraba el sistema planetario de origen de los extraterrestres y las estrellas cercanas. Al enterarse de esto, Fish intentó crear un modelo a partir de un dibujo hecho por Hill, y eventualmente concluyó que las estrellas señaladas como el lugar de origen de los extraterrestres correspondían a Zeta Reticuli, un sistema estelar binario.

NÓRDICO: En el marco de la ufología, los extraterrestres nórdicos (también conocidos como “hermanos del espacio”), son una raza extraterrestres descrita por algunas personas que afirman haber sido contactadas por ellos. Entre estos contactados se encuentra el controvertido Billy Meier, uno de los primeros en asegurar la realidad de la visita de estos seres a nuestro planeta.

Desde la década de 1980 han ido apareciendo en todo el mundo más y más contactados, entre ellos se cuentan la norteamericana Bárbara Marciniak que ha publicado varios libros, la argentina Áditi Prem que durante sus lecturas de registros akáshicos contacta constantemente con estos seres, y el más conocido en la actualidad, el norteamericano Michael Love, principal canalizador de los pleyadianos desde 2015.

REPTILOIDE: Los reptiloides, reptilianos, hombres lagarto o draconianos, son reptiles humanoides imaginarios que tienen un papel destacado en la literatura fantástica o de ciencia ficción, la ufología y en teorías de conspiración contemporáneas. Su origen es en la Tierra, otra raza inteligente como la humana, sea de origen extraterrestre o intraterrestre, entidades sobrenaturales o los restos de una antigua civilización prehumana.

SELENITAS: es el gentilicio propio de los ficticios habitantes de la Luna. La palabra proviene del griego “sêlenitês” y significa perteneciente a la Luna. Se detalla la influencia de la imaginación humana en la creación de la mitología de una raza que ha vivido de momentos de gran esplendor en la conciencia humana y que finalmente fue condenada a morir en el olvido cuando ya a mediados del siglo XX con el comienzo de la era de la exploración espacial y concluyendo con la llegada del ser humano a la Luna, se hizo evidente la inexistencia de dichos seres.

VENUSIANO: En los campos de la ciencia ficción, la exobiología y la ufología, un venusiano o venusino es el nombre que recibiría una hipotética forma de vida extraterrestre, cuyo origen sería el Planeta Venus.

Por Andrés Dávila 

SEGUIR LEYENDO: 

Lucas Ghersi: «Electoralmente, son un sector insignificante en Perú»

Rafael López Aliaga sobre Sada Goray: «Se pone a llorar y es tremenda delincuente»

Milagros Leiva sobre AMLO y Gustavo Petro: Son mediocres y cómplices de la corrupción

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.