Ingeniero peruano revela contrastes educativos entre Perú y Japón: “Mis senseis son puntuales”
Julian Palacios, hizo maestría en ingeniería sísmica en la exigente UTokyo, una de las mejores del mundo.
Ingeniero peruano revela contrastes educativos entre Perú y Japón: “Mis senseis son puntuales”
Julian Palacios, ingeniero egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), destacó las diferencias culturales y académicas entre Perú y Japón tras finalizar su maestría en Ingeniería Sísmica en la Universidad de Tokio (UTokyo), reconocida como una de las instituciones más rigurosas del mundo.
Palacios, quien enfrentó desafíos como la barrera del idioma y la adaptación cultural, subrayó que los estudiantes japoneses tendieron a ser “más introvertidos y reservados” que los peruanos.
“En clase, los alumnos extranjeros son los que más participan, ya que los locales suelen ser más retraídos”, explicó. En cuanto al sistema educativo, el ingeniero resaltó el enfoque práctico de las clases en Japón.
“Las lecciones son muy didácticas; los ejercicios se desarrollan durante la sesión. Además, la puntualidad es algo que diferencia a los docentes japoneses de los peruanos. Aquí, los profesores siempre llegan a la hora exacta, mientras que, en Perú, algunos avisaban si se retrasaban”, detalló.
MÁS INFORMACIÓN: Bachillerato automático: lista de universidades que no podrán acatar la medida
El joven también reflexionó sobre la relación entre alumnos y maestros, enfatizando el respeto hacia los docentes en Japón, a quienes se les llama “sensei” como muestra de deferencia.
A pesar de estas diferencias, aseguró que los estudiantes peruanos tienen la capacidad de adaptarse y sobresalir en escenarios internacionales. El ingeniero, cuyo sueño de perfeccionarse en una institución de prestigio lo llevó a completar su formación en la Universidad de Tokyo, instó a los jóvenes peruanos a perseverar en sus metas académicas.
“Estudiar en el extranjero requiere esfuerzo, pero también te abres puertas y te cambia la perspectiva. Las oportunidades están ahí, solo hay que buscarlas”, concluyó.
Mujeres con vocación: manteniendo las aeronaves de la FAP
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.