Jacqueline Santos: La depresión aumentó por la pandemia COVID-19

Advierten que la depresión está aumentando y esto produce cambios bioquímicos en el ser humano.

Diario expreso - Jacqueline Santos: La depresión aumentó por la pandemia COVID-19

Por Vladimir Rendón

Ante la falta de atención de la salud mental, los especialistas se empezaron a pronunciar sobre esta afectación que implica diversos ámbitos de la vida cotidiana, es así que la psicóloga Jacqueline Santos señala que como sociedad debemos aprender a identificar la depresión y buscar apoyo adecuado tanto en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

¿Qué debemos entender por depresión?

Entender que la depresión es un estado de ánimo intenso que implica tristeza persistente, desesperación o desesperanza y que dura semanas, meses o incluso más tiempo. También afecta los pensamientos. Incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas. Tener en cuenta que las personas con depresión suelen presentar varios síntomas: pérdida de energía, cambios en el apetito, necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración, indecisión, inquietud, sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza y pensamientos de autolesión o suicidio. Debemos comprender que la puede padecer cualquier persona, no es un signo de debilidad. Se puede tratar con terapia de conversión, con medicación antidepresiva o con una combinación de ambos métodos.

TAMBIÉN LEE: ‘Mi bebito fiu fiu’: Martín Vizcarra figura en Spotify como autor del tema

¿Cuál es la diferencia entre depresión y tristeza?

Importante señalar que la depresión y la tristeza están relacionadas, ya que la tristeza es una emoción que todos experimentamos, ya sea por eventos estresantes de la vida, porque vivimos experiencias dolorosas, frustrantes, desafortunadas, la pérdida de un familiar, un divorcio, el desempleo, una grave enfermedad; sin embargo, si esta emoción de tristeza se prolonga en intensidad, tiempo mínimo de dos semanas, puede presentarse una depresión que es un trastorno de salud mental y es el resultado de la interacción de varios factores: genético, cambios neurobiológicos y ambientales, llegando a impactar drásticamente en la vida diaria del que la padece.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.