NASA alista su rover Perseverance para estudiar la superficie de Marte

El instrumento de rayos X del rover Llamado PIXL, o Planetary Instrument for X-ray Lithochemistry, mostró resultados científicos inesperadamente sólidos.

El rover Perseverance Mars 2020 de la NASA ha comenzado su búsqueda de signos de vida antigua en Marte. Flexionando su brazo mecánico de 2 metros, el rover está probando los sensibles detectores que lleva a bordo, obteniendo así sus primeras lecturas científicas.

Además de analizar rocas usando rayos X y luz ultravioleta, el rover científico de seis ruedas captará primeros planos de pequeños segmentos de superficies rocosas que podrían mostrar evidencia de actividad microbiana pasada.

PUEDES VER: Café piurano se consolida en feria mundial de Corea

El instrumento de rayos X del rover Llamado PIXL, o Planetary Instrument for X-ray Lithochemistry, mostró resultados científicos inesperadamente sólidos mientras aún estaba en pruebas, dijo Abigail Allwood, investigadora principal de PIXL en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el sur de California.

El instrumento ubicado en el extremo del brazo disparó sus rayos X a un pequeño objetivo de calibración, utilizado para probar la configuración del instrumento a bordo del Perseverance y pudo determinar la composición del polvo marciano adherido al objetivo.

Obtuvimos nuestro mejor análisis de la composición del polvo marciano antes de que siquiera examinara la roca”, dijo Allwood.

PUEDES VER: Mario Aguirre: «Resaltemos su aporte cultural porque Ayacucho es milenario»

Eso es solo una pequeña muestra de lo que se espera que revele PIXL, (combinado con los otros instrumentos del brazo) ya que se concentrará en características geológicas prometedoras durante las próximas semanas y meses.

Los científicos dicen que el cráter Jezero fue un lago hace miles de millones de años, por ello fue elegido como lugar de aterrizaje para la Perseverance. El cráter se secó hace mucho tiempo, y el rover ahora se abre camino a través de su superficie roja.

Si hubiera habido vida en el cráter Jezero, la evidencia de esa vida podría permanecer allí”, dijo Allwood, miembro clave del equipo de ciencia de Perseverance.

Con información de Andina

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.