Rosa María Palacios y Juliana Oxenford en contra de ley que permite al Perú defenderse de los delincuentes

Aseguran que "existen muchos vacíos legales", en la Ley de Legítima Defensa.

La periodista Rosa María Palacios, en entrevista con su colega Juliana Oxenford, expuso su descontento tras la aprobación de la ley de legítima defensa, argumentando que con esta norma, las personas podrán justificar los asesinatos como actos de protección.

Como es de conocimiento, la congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, impulsó la ley de la legítima defensa, la cual consiste en que cualquier persona que mate a un delincuente, por defender su propiedad, medio de transporte, negocio o empresa, no recibirá prisión preventiva.

“Lo que ha hecho hoy día el legislador es sustiurse a juez. Si tú dices legítima defensa ‘ampay me salvo’ y te libras de prisión preventiva. ¿Tú te imaginas lo que es esto para violencia familiar? Los feminicidas pueden apelar a que solo se defendieron de la mujer, que ella los quiso matar y ellos se defendieron”, comentó la periodista.

Por su parte, Oxenford también se muestra en contra del cumplimiento de esta norma, basandose en los ‘vacíos legales’ que se puede generar y que muchos asesinos puedan evitar el ser juzgados.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso aprueba proyecto que exime de responsabilidad penal a quien actúe en legítima defensa

Los “vacíos legales” de la ley de legítima defensa

Referente a la norma, la abogada Rosa María Palacios cuestionó el precepto de defensa, aludiendo que los congresistas buscan darle rienda suelta al ciudadano para que tome la justicia por sus manos, evitando las consecuencias penales que estaban explícitas en la Constitución.

“El número de casos de violencia doméstica va aumentar. En este momento, cualquier persona que esté buscando golpear o matar a un familiar, va hacerlo y va alegar que la víctima lo atacó primero y él solo se defendió. Es realmente triste e inexplicable lo que han hecho los legisladores hoy día”, culminó.

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Pedro Castillo recibiría 16 años de cárcel adicionales

Poder Judicial ordena 13 años de cárcel para el ‘Capitán Chacal’ por crímenes de la Base de Totos

Advierten que permanencia de Inés Tello en JNJ es falta grave

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.