Sepa cómo mejorar la experiencia de internet en casa

Siga estos consejos para aumentar la calidad de tu señal.

¿A quién no le ha pasado que su red de wifi solo puede utilizarse en un área específica de la casa o que se ponga lenta la computadora cuando quiere descargar un programa, ver alguna serie online o realizar una transmisión en vivo? Estos escenarios son más comunes de lo que se piensa y generan gran incomodidad al momento de navegar por internet.

El especialista en la materia, Rodrigo Arosemena, brinda cinco consejos para solucionar estas situaciones y optimizar la experiencia de tener internet en casa. ¡Toma nota!

1- Cambia de ubicación el router

 La posición del router influye mucho, por lo que su ubicación puede ser el origen de la mala conexión en casa. Aunque en la instalación se suele poner lo más cerca al teléfono fijo o computador, lo recomendable es colocarlo en el centro de la vivienda para que la señal se reparta equitativamente en el hogar.

«Si lo ponemos en uno de los extremos, la señal tendrá que atravesar muchas paredes y distancia hasta llegar al otro lado de la casa», explica el experto de WOW, quien además aconseja colocar el router en una posición relativamente alta, porque el dispositivo envía las ondas hacia abajo.

TAMBIÉN LEE: Calificadoras internacionales: perspectivas negativas para nuestro país

2- Posiciona bien las antenas

La mayoría de las antenas no emiten ondas con la misma intensidad en todas las direcciones. Se recomienda ponerlas en vertical para que la señal se extienda. Si vives en un domicilio con varios pisos, se sugiere inclinar en 45 grados una de las antenas para que la señal también se envíe hacia arriba o hacia abajo. No olvides que son más potentes en sus lados que en su punta.

3- Cambia la contraseña de tu red

 En la actualidad casi todos los hogares cuentan con su propia red de internet, pero no es nada raro que algunos vecinos se conecten sin autorización de los propietarios, saturando la señal. En ese caso, lo más práctico es cambiar la contraseña a una que sea un poco más complicada de descifrar.

 4- Coloca amplificadores

 Si vives en una vivienda amplia, lo más probable es que la señal de internet no llegue con intensidad debido a paredes gruesas, pasillos largos o distribución de las áreas del hogar. En ese caso, lo recomendable es adquirir un amplificador, que ayuda a repartir el internet en puntos donde no llega el internet con la velocidad que nos gustaría.

 5- Aprovecha las nuevas tecnologías

 Más que una recomendación, es un ‘must’. El uso de tecnologías como la fibra óptica es cada vez más popular por los beneficios que brinda al internauta, ya sea para trabajar, estudiar o jugar.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.